Tal y como detallo en el enunciado, hay empresas del sector papelero para el cartón ondulado que acaban de anunciar subidas en España de los papeles KRAFT con fecha 1 de agosto y papeles reciclados a fecha 1 de septiembre. Concretamente EUROPAC lo acaba de hacer público anunciando que será de 60 euros / tn. Esta subida del precio del papel «responde a la recuperación de la
demanda y los bajos niveles de inventarios en un contexto de mejora de
las expectativas macroeconómicas y el consumo privado», texto literal recogido de "El Norte de Castilla" y que en mi opinión hay que decirlo todo... quiero decir, hace menos de 2 meses hubo una bajada de precios del papel que en parte compensa esta subida y que dicha información no se ha publicado y en mi caso me ha sido difícil transmitir vía documentado más allá de la información que tengo y que no puedo publicar.
Lo que si que creo es que estamos en una tendencia alcista del consumo ( más de 5% según estadisticas del sector ) y que seguro subirá aún más por todas las previsiones de crecimiento que hay, asimimo si a esto se le suma la necesidad que hay de recuperar margenes ( ya muy castigados ) y que antes de diciembre sabremos en firme el cómo queda el expediente sancionar abierto de la CNMC que hay contra empresas del sector ( noticia publicada en este blog), estoy convencido que ayudará a que la empresas se animarán, una vez haya sanción en firme del expediente, a centrarse en buscar la estabilidad de precios y de margenes al alza.
En definitiva, dudo que este aumento anunciado tenga repercusion clara en el sector del cartón ondulado teniendo que aumentar precios a sus clientes a corto plazo, pero si vuelve haber otra antes de final de año, cosa que veo problable por lo dicho anteriormente, estoy seguro que se tendrá que repercutir.
Sobre el año 2015, opino que si sigue subiendo el consumo y siguen aumentando las fusiones en el sector se perderá la gran competitividad que ha habido en estos dos últimos años. Esta competitivdad creada ha sido por la necesidad de mantener volumen/couta de mercado de las empresas del sector y mantener o minimizar su caida de rentabilidad económica sabiendo la caida del consumo que ha habido, el problema es que en el futuro se perderán gran parte de las "guerrillas de precios" habiendose beneficiado anteriormente los compradores de cajas y en general los consumidores finales.
Fuentes:
http://www.elnortedecastilla.es/economia/empresas/201407/23/europac-sube-euros-tonelada-20140723140118.html
http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/comentariosDeMercado/Europac-sube-precio-del-papel-reciclado-y-kraftliner-en-60-euros-por-tonela--404322.html
Blog destinado a compartir todo lo relacionado sobre el sector del Cartón Ondulado de España desde un punto de vista comercial. Al ser un sector estratégico y con poca información en general, desde aquí haré todo lo posible para aportar lo que sé.
miércoles, 30 de julio de 2014
domingo, 13 de julio de 2014
EL PAPEL, MITOS FRENTE A DATOS


Para mi este video es uno de los mejores que existen en habla hispana donde se explica muy bien lo que os quiero transmitir:
"El bosque protector. Celulosas: el papel del bosque"
http://youtu.be/AnKSPaBXHac
El siguiente video es sobre uno de los mayores fabricantes de papel en el mundo y explican de forma clara y rápida los principales mitos que hay en esta industria:
"Mitos y realidades sobre el papel"
http://youtu.be/TfCgN9WptLU

Adjunto estos tres enlaces que son muy importantes y se ve de forma clara lo anunciado:
http://www.labolsadepapel.com/pt/Mitos-frente-datos.pdf
http://aspapel.es/el-papel/mitos
http://www.dispapeles.com/Mitos.aspx
Este enlace es sobre la idea explicada inicial pero con un enfoque pensado desde las cajas de cartón:
"Las cajas de cartón hacen crecer los arboles"
http://www.abc-pack.com/noticias/las-cajas-de-carton-hacen-crecer-los-arboles/
Desde esta web llevan años con una labor muy interesante e importante que es concienciar a la sociedad sobre el uso del papel como principal materia prima mundial:
http://graciaspapel.es/
En este caso adjunto un gran artículo de prensa donde se comenta uno de los grandes inconvenientes del principal rival de embalaje, el plástico:
"Los estómagos de los peces están llenos de plástico"
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20110719/54187665002/los-estomagos-de-los-peces-estan-llenos-de-plastico.HTML
El siguiente enlace es una web creada por un grupo papelero que para mi explica muy bien con imágenes los procesos sostenibles de la producción del papel:
http://www.elefectopapel.com/
lunes, 7 de julio de 2014
LA UBICACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR
El sector del Cartón
Ondulado cuenta con aproximadamente 10.400 trabajadores (empleo directo) distribuidos en el conjunto del territorio nacional, pero con especial concentración
en las regiones de, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y País Vasco, principales areas industriales de España. Como dato, Aragón estando en el centro logístico de estas comunidades es punto clave y estratégico, que a tan solo 300 km de la capital (Zaragoza) concentra el 70% del PIB nacional, por ello, me sorprende que no haya sido prioritario para las empresas fabricantes del sector como enclave para la ubicación de sus instalaciones.
Como véis en el mapa que os adjunto, salen detalladas las fabricas de papel para Cartón Ondulado, los fabricantes de Cartón Ondulado así como los manipuladores/transformadores de relevancia. Comentar que faltaría ubicar de los dos últimos años alguna nueva instalación del sector pero como esencia está todo.
La industria del Cartón
Ondulado ocupa un puesto importante en la economía nacional, dando empleo a más
de 23.600 trabajadores y con una producción de 4.438 millones de metros cuadrados.
Cuenta con una facturación total (directa + indirecta) de 3.535 millones de
euros.
Os adjunto imagenes de unas cuantas empresas del sector con sus respectivas ubicaciónes (si lo queréis con mayor definición e información mandarme mail y os lo envío):
Suscribirse a:
Entradas (Atom)